
Con la proliferación en los medios de transporte de gente escuchando cada uno su MP3, del volumen hablaremos en otra ocasión (o por lo menos nos haremos señas) es asombroso el número de canciones que pueden viajar en un colectivo, más de 1000 seguro.
Uno se tienta en imaginar algun paraiso de la libertad, la variedad y el desarrollo de una sana individualidad.
Pero no, hemos nacido para sospechar justamente eso, estamos sentados ahí en el último asiento con un peso que no nos deja dormir; sabemos que
todos están escuchando lo mismoY sobran los dedos de una mano:
1. El pulgar para la cumbia (sé que hay muchas clases de cumbia y juro que las conozco a todas, pero estos degenerados bien se han ganado la generalización) El Jipjop vale como cumbia.
2. El índice para los grupos "grandes" (entran Queen, Floyd, Redondos, Los Rottweilers de Marley, etc) el detalle aquí es que termina un tema y uno ya adivina el que sigue hasta por la batería (aparentemente hay variedad, pero siempre dentro de "grandes éxitos")
3. El anular para el Heavy Metal, Trash o alguno de sus mil nombres.
Y ya nos están sobrando anular y meñique para algún loco que escuche Jazz, Folclore o Música clásica.
El infinito es un pañuelo.