Algo habrá pasado.

La trampa está en pensar que algo es mejor que nada, pero cuando lo que falta falta completamente, algo es poco.
Aparecen nietos que recuperan su identidad y sus familias, las abuelas recuperan a sus nietos, pero terriblemente cuando falten esas abuelas (con feriado o sin él) y los nietos no puedan recordar lo que no conocieron, los desaparecidos van a seguir sin aparecer. Y esa es la diferencia entre una herida, que cicatriza, y una amputación, un corte que separa.
No imagino un pueblo tan fácil de engañar como este. Los estafadores eligen como víctimas a los codiciosos (sin una promesa de ganancia fácil, nadie se deja estafar)
Creer que un feriado que se corre es menos válido es como creer que cortando la exportación la carne va a bajar. Son trampas perfectas, el que cae, cae contentísimo, el que no, es pesimista, el peor de los pecados.
Desde el pozo agusanado del pesimismo grito dos ideas terribles:
- con 30.000 desaparecidos (secuestrados, torturados, violados, asesinados y profanados) si alguien va preso es por el robo de bebés, o sea que si los hubieran matado (como mataron a sus padres) estarían libres, como están libres los que ahogaban a los chicos en un balde.
- ¿qué tendrá más valor en el feriado? nuestros actos, cantitos, poemas, marchas, etc. o el brindis de los asesinos que siguen libres. "Feliz día del golpe", dirán, y seguirán cagándose de risa como siempre.
Tres palabras y solo somos eso.
2 Comments:
Los gobiernos han hecho lo posible por borrar el recuerdo del horror. Establecerlo como feriado no es más que otra estrategia. Nos dejan flotando en la ignorancia, pensando en banalidades como dónde irnos a pasar el feriado largo.
La verdad, damos lástima, como sociedad.
LA FOTOCOSA.
Mirala dormir.
www.lafotocosa.blogspot.com
Publicar un comentario
<< Home