01 octubre 2006

NO

En un país con 30.000 desaparecidos...

acá me detengo ya que uno siempre piensa que 30, o tres desaparecidos son suficientes para el horror e igual de graves, pero los números no mienten, treinta mil son algo mucho mayor, que revela claramente la clase de organización y la cantidad mínima de criminales que siguen libres.-

...sigo, en un país con 30.000 desaparecidos se está ofreciendo recompensa para que aparezca Jorge López, un desaparecido con nombre, más que nada por que es uno sólo.
¿significa esto los otros no aparecieron por falta de recompensa?
¿si éste aparece, nos quedaremos esperando que aparezcan los demás?
¿los desaparecidos son viejitos canosos?
¿el Estado sigue sin tener nada que ver?
¿investigarán hasta las últimas consecuencias?
¿Los secuestros, torturas, asesinatos y desaparición son (o fueron) obra de algún exagerado?

En un noticiero (el del 13) titularon "el hombre que desapareció dos veces", no les entra en la cabeza que ninguno, pero ninguno, apareció .Que todos faltan y seguirán faltando, que nunca, pero nunca volvieron. Comparar esto con "desaparecer dos veces" es un insulto enorme, es hacerse los pelotudos, como siempre, y vender que un desaparecido (secuestrado y reventado en la escuela secundaria) es un señor canoso.

No.

¿alguien puede pensar que meter preso a un tipo que vivió regalados veinte años es justicia?
¿alguien puede pensar que esto es obra del gobierno (siempre el mismo gobierno) y no de los imprescindibles que lucharon y lucharán, no buscando venganza, si no justicia?

3 Comments:

Blogger el capitán beto said...

Me costó mucho sntarme a comentar esto porque es un tema que me indigna mucho, me hace hervir la sangre cantidad. Coincido plenamente y podría agregar hasta cuando tendremos que soportar que algun pelotudo mencione el odiado "algo habran hecho" cuando se hable de este tema, hasta cuando soportaremos idultos obediencias debidas y puntos finales. Justica, ni olvido, ni perdón

Salud y buenos alimentos

12:24 p. m.  
Blogger cachetazoalaviolencia said...

No hay que aflojar, es algo que recontrarecalienta, pero hay que apagar el horno y prender la heladera.
Hay que explicar, explicar, fundamentar, contar, argumentar, explicar y explicar que fue lo que pasó y que es lo que pasa.
En cada asado, en cada cumpleaños, con parientes, amigos y compañeros de trabajo, hay que explicar, sin calentarse y sin pelear.
Que por lo menos nuestros hijos lo sepan.

7:49 p. m.  
Blogger La vieja que no devuelve la pelota. said...

Los años fueron pasando, y éstos tipos vivieron con la impunidad de nuestros gobiernos. Puntos finales, indultos, etc. etc. son la muestra que por más justicia que haya, ésta nunca habrá sido justa con los desaparecidos.

8:54 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home